viernes, 6 de mayo de 2016

Historia del deporte.



Conoce más sobre la Historia del Deporte.







La historia del deporte se remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C. se piensa que podían ser practicados por la sociedad china, ya que han sido encontrados diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte. También los hombres primitivos practicaban el deporte, no con herramientas, pero sí en sus tareas diarias; corrían para escapar de los animales superiores, luchaban contra sus enemigos y nadaban para desplazarse de un lugar a otro a través de los ríos.





http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_39/JUAN_G_MACIAS_1.pdf

También en el Antiguo Egipto se practicaban deportes como la natación y la pesca, para conseguir sobrevivir sin necesidad de muchas de las comodidades que posteriormente fueron surgiendo. Las artes marciales comenzaron a expandirse en la zona de Persia.









Los primero Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis días y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras atléticas entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí empezaban a tomar forma de lo que conocemos.



Ya en el siglo XIX se utilizaban las competiciones a modo de deporte y guerra entre los pueblos vecinos, en deportes que podrían considerarse en ambos sentidos, como son el tiro con arco o el esgrima. En Inglaterra, en cambio, surgieron deportes en los cuales no luchabas únicamente contra tu adversario, sino que también entraba en juego la lucha contra los medios naturales, como podían ser el agua o el viento, dando lugar a deportes como las regatas o la vela, además de otros también actuales como el rugby.


A lo largo del siglo XX se fueron consolidando los deportes ya existentes hasta el momento, y se fue ampliando el rango de deportes conocidos, como el fútbol, el waterpolo o el tenis de mesa.






Los primeros Juegos Olímpicos, tal y como los conocemos en la actualidad, tuvieron lugar en Grecia en el año 1892, en la pequeña ciudad de Olimpia. Se.Se organizaban, como ahora, cada cuatro años, y en ellos se desarrollaban todas las prácticas deportivas conocidas hasta ese momento. Permitía enfrentar a gran diversidad de deportistas, que cada vez fueron renaciendo y empezó a surgir el deporte profesional a medida que se extendían las disciplinas y el deporte iba tomando popularidad en la sociedad.


http://www.chicosygrandes.com/historia-del-deporte/




















jueves, 5 de mayo de 2016

Educación deportiva.



Los Deportes


El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y tiene propiedades que lo diferencian del juego.

La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas; también, en una segunda acepción, más amplia, como recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre. Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles.

Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control reconocidas que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas).El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.

A pesar de que la definición de deporte no especifica que la actividad física deba ser extenuante, existen deportes de bajo impacto físico que no son considerados como tales por algunas personas. Un ejemplo de ello es el ajedrez, el cual es un juego cuya actividad física es, aparentemente, muy escasa, pero está reglamentado, tiene carácter competitivo y está avalado por federaciones oficiales, por lo que se considera un deporte.Otros ejemplos de aparentemente escasa actividad física son el tiro con arco, el automovilismo, el billar, entre otros. Por el contrario, existen actividades físicas extenuantes que no son un deporte, por no cumplir con la definición.

Así mismo, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de amistad y de juego limpio.
https://prezi.com/cxawrxpa4vjk/el-deporte-es-una-actividad-fisica-reglamentada-normalmente/













Definición de educación física.


El término que vamos a analizar está compuesto por dos partes claramente diferenciadas. Así, en primer lugar está conformado por la palabra educación cuyo origen etimológico se encuentra en el latín educatio que, a su vez, es fruto de la suma del prefijo ex que significa “hacia afuera”, el verbo ducere que equivale a “guiar” y el sufijo –cion que es sinónimo de “acción”.

http://definicion.de/educacion-fisica/





miércoles, 4 de mayo de 2016

¿Cuáles son los deportes más practicados del mundo?


Los deportes más populares del mundo.





En la actualidad, existe una gran cantidad de posibilidades de hacer ejercicio ya sea de una forma u otra, que nos ayuda a tener una buena calidad de vida, a mantener nuestra salud lo mejor posible y que además nos ofrece la posibilidad de conseguir un aspecto físico si tenemos una buena alimentación y lo complementamos con nuestro deporte favorito.


Hoy les vamos a traer las cifras sobre los deportes más practicados en el mundo hasta el año 2016, teniendo en cuenta que la encuesta se realizó en los países que participaron en las olimpiadas, siendo de 204, y que nos va a mostrar la importancia que tienen esos deportes que quizás conozcamos menos, pero que si que practicamos.

http://sportadictos.com




1. Natación
Es bien sabido de todos los beneficios que nos aporta este deporte, y ya os hemos hablado mucho al respecto de este deporte y del bien que nos puede hacer. Pues bien, este deporte es el más practicado del mundo con una masa de 1500 millones de practicantes en todo el globo.

2. Fútbol
Quizás sea uno de los deportes que más dinero mueven en el mundo, y es que su repercusión en todas las escalas sociales es algo que no puede pasar desapercibido, contando además con una cantidad de practicantes de 1002 millones de personas.

3. Voleibol
Es un deporte muy de época veraniega, pero que se puede practicar durante todo el año, siendo además tremenda mente completo. Es más normal su práctica entre mujeres, pero también hay muchos hombres que lo realizan, llegando a una suma de 998 millones de personas que hacen este deporte.

4. Baloncesto
Es otro de los deportes más conocidos de este planeta, sobre todo si nos referimos a algunos campeonatos y ligas muy punteras, siendo además un deporte que mueve también mucho dinero. Éste deporte lo realizan 400 millones de personas.

5. Tenis
Otro de los deportes de masas más conocidos que hay, y es que el circuito mundial mueve cada año a los mejores tenistas del planeta por todo el mundo, y eso se nota tanto en la afición como en el número de practicantes, que llegan a ser de hasta 300 millones.



6. Badminton
Quizás os parezca una sorpresa, pero para las 200 millones de personas que lo practican, sin duda es un deporte muy a tener en cuenta. Además, el realizarlo nos va a ayudar a trabajar factores como la velocidad, la fuerza y la resistencia.

7. Béisbol
Quizás no sea muy conocido y practicado en Europa, pero si lo es en América, sobre todo en EEUU y cada vez se abre más a oriente, por lo que ya tiene unos 60 millones de practicantes.

8. Balonmano
Es un deporte de mucha fuerza, técnica y con una labor de equipo muy envidiable. Por desgracia, no está pasando sus mejores momentos, pero aún así es capaz de reunir a 18 millones de personas que lo practican en todo el mundo.

9. Hockey
Entra en la lista este deporte que podemos practicar en varias superficies y que reúne a 3 millones de practicantes en todo el mundo.

10. Rugby
Es el último deporte de nuestra lista, con un volumen de 2 millones de personas que practican este deporte en el planeta.
Como podemos ver, existen deportes muy variados que podemos practicar y que nos ayudarán a mantenernos en forma. Personalmente echo en falta el atletismo y el ciclismo, que creo que también estarían en esta lista, y no muy abajo precisamente, pero estos son los datos que se hicieron oficiales en la encuesta. Y tú, ¿cuál practicas?

http://www.cosasdedeportes.es